Los consumidores ya han comenzado a valorar vinos AUTÉNTICOS, que transmitan su territorio, su añada y la personalidad de allí dónde vienen.
Una viticultura ecológica es imprescindible para los vinos naturales.
Hay personas que me preguntan la diferencia entre vinos convencionales y los vinos naturales y la diferencia es muy sencilla y básica y es que, en los vinos naturales, el sulfuroso que produce es de forma natural durante su fermentación, la fermentación alcohólica del mosto, siempre partiendo de una viticultura ecológica, imprescindible para la elaboración de los vinos naturales no se le añade absolutamente nada, y por supuesto ningún tipo de aditivo, comienza con una uva que entra en la bodega con una sanidad impecable e insisto respetando tiempos en el proceso enológico del mosto. Siempre equilibrio, de esta manera va evolucionando naturalmente ,reflejan la tierra, la añada, por supuesto, la variedad que se ha empleado, garnacha tinta para nuestro vino natural, 77 nits.
Ecológicos por naturaleza.
Ni se añade ni se quita nada, no utilizamos aditivo alguno durante el proceso de vinificación porque buscamos reflejar lo que da la tierra, por encima de todas las cosas y de cualquier otro objetivo, y ni se filtra ni se clarifica para conservar sus características naturales.

Una filosofía de trabajo imperativo para los vinos naturales de Celler Arrufí.
- 77 nits es un vino elaborado única y exclusivamente con uva, sin ningún otro aditivo, procedente de una agricultura ecológica. Los vinos naturales recuperan los métodos ancestrales en su elaboración, donde existía un respeto y equilibrio por y para la naturaleza, y en este caso en la evolución natural del vino.
- En bodega, los vinos son embotellados sin filtrar ni clarificar y no se añaden sulfitos, levaduras comerciales ni ningún aditivo químico para su preservación.
- No tenemos duda que los vinos naturales son fieles trasmitiendo la garnacha tinta, la variedad que empleamos para 77 nits de Celler Arrufí, porque es un vino que no se corrige, no se corrige ni el azúcar, ni la acidez ni los taninos, sino que van evolucionando de forma eso si, controlada y acompañando de forma impecable todo el proceso.
- Tampoco se estabiliza utilizando sustancias químicas o técnicas enológicas, ni se realiza microoxigenación ni cualquier otro proceso que acelere o simule los procesos naturales.
- No se corrige la acidez, no se añaden aromas ni se emplean virutas de madera para saborizar
- Los sulfitos que contiene son los creados de modo natural por el vino.
- Atendemos al calendario lunar a la hora de embotellarlos.
- ¿Porqué?, porque la luna sobre la tierra tiene una influencia muy significativa, en los océanos puede subir y bajar mareas, por lo tanto, a la hora de embotellar 77 NITS, lo tenemos muy en cuenta, de esta manera sabemos que todas las características se embotellan en la máxima expresión para disfrutarlo en todos los sentidos.
Los vinos naturales son vinos que deben expresar lo que la bodega quiere trasmitir.
Practicar una viticultura ecológica y regenerativa.
Compromiso con el medio en el que vivimos.
Viñas que seguimos muy de cerca, son viñas nuestras, variedad autóctona de la Terra Alta, la garnacha.
77 nits de Celler Arrufí

La variedad que empleamos, garnacha tinta, refleja cada añada. Las características organolépticas que percibimos son
más puras, el olor, el color, el sabor al margen de aditivos o procesos enológicos hace de 77 nits un vino con carisma ,con
matices ricos y llenos de vida, un vino personal y eléctrico.
Elaboración del 77 nits:
Fermentado con levaduras autóctonas procedentes de un pie de cuba hecho en el propio viñedo donde se cosechó la uva.
Fermentación con las pieles durante 21 días, en depósito de inoxidable con temperatura controlada 22-25 °C, realizando
varios remontajes dependiendo del momento de la fermentación alcohólica que se encuentra.Una vezterminado de fermentar
se prensa y vuelve al depósito de inox donde termina la fermentación maloláctica, se trasvasa y se deja que sedimente de manera natural hasta el embotellado.
77 nits es un vino que no está filtrado, no está clarificado, sin sulfitos añadidos.

NOTA DE CATA
Visual: Color rojo picota medio intenso.
Olfativa: Aromas a frutillas rojos del bosque y notas balsámicas con un fondo de hierbas mediterráneas muy interesante.
Gustativa: En boca es directo y fresco, con toques minerales y notas de frutillas rojos y también notas cítricas «naranja sanguina», con taninos maduros y elegantes.
Maridaje: 77 nits tinto combina con pasta y lasañas, carnes de ave y a la brasa.