El principio del fin,
primer evento presencial después del largo confinamiento.

El pasado lunes, 14 de junio en el Born to Cook Barcelona (se celebró una Mastertast (C/ dels Mirallers, 9 – 08003 de Barcelona).
Se trataba de un acto en pequeño formato, un acto dónde se presentaron 7 vinos, cada uno de ellos de una bodega escogida dentro del consejo regulador D.O.T.A.
El acto estaba precedido por un nuevo MW: Álvaro Ribalta.

ESTEVE ARRUFÍ

  • Álvaro Ribalta se ha sumado al reducido grupo de MASTERS OF WINE ESPAÑOLES.
  • El último proyecto que hizo antes de acabar la formación fue sobre los espumosos elaborados por el método tradicional en la región del Penedés.
  • Nacido en Barcelona, tras acabar ingeniería se trasladó a Londres para aprender el idioma y allí comenzó a tener contacto con el mundo del vino y a formarse, aunque en estos momentos ya está de vuelta a Barcelona.
  • Pasó todos los exámenes a la primera, sobre todo en las pruebas de cata donde suele haber un 10% de aprobados.
  • Álvaro Ribalta con su nombramiento MW ayuda a dar más presencia a Catalunya y a España dentro del prestigioso Institute of Masters of Wine.
  • Una lista que está integrada por:
  • Pedro Ballesteros MW.
  • Fernando Mora MW.
  • Andreas Kubach MW.
  • Almudena Alberca MW.
  • Nombrar también los MW residentes en España:
  • Norrel Robertson MW.
  • Jonas Tofterup MW.
  • David Forer MW:”¡España es un país con una gran diversidad!”
  • Lo primero que le preguntaron a Ribalta tras conseguir el título fue qué le falta al vino español para mejorar su imagen en el mercado internacional a lo que contestó:
  • “El producto, la variedad y la calidad los tenemos.
  • Países más pequeños y con menos variedad ocupan más espacio que nosotros en las cartas de vino. ¿Por qué España no puede ir justo detrás de Francia? En Reino Unido, España está al mismo nivel que Austria. No tienen tanta variedad de climas y terruños, pero lo han hecho muy bien desde el escándalo que tuvieron en los ochenta gracias a un trabajo de marketing excepcional que ha ayudado a potenciar la presencia de vinos centroeuropeos. España está también a la par que Alemania o Grecia, donde se produce mucho menos vino.
REPRESENTANTES DE LAS 7 BODEGAS

Para el evento en cuestión se escogieron como he dicho anteriormente 7 referencias distintas y que fueron “seleccionadas” por un comité exclusivo de cata de la D.O. TERRA. ALTA, y en el cual uno de los vinos escogidos fue, Celler Arrufí Panical, un vino que rinde homenaje a la garnacha más auténtica, una garnacha ecológica y mimada de las fincas de Celler Arrufí y que da sentido a nuestra manera de ser y de hacer.
Orgullosa de que la DO Terra Alta se reafirme dé visibilidad y sea cada año más una denominación de origen de REFERENCIA, sobre todo en Catalunya pero también en el resto del estado.

Profesionales que formaron y acudieron el pasado lunes dia 14 de junio al evento y cata.

“disculpar si me dejo alguna persona”

  • Joan Sánchez   -@Vinassos
  • Emma García    -@La Gulateca
  • Eva Vicens   -@Vadevi
  • Ruth Troyano -@ruthtroyano
  • Sílvia Naranjo   -@La Guia de Vins
  • Gerard Birbe      -@Grup SOM
  • Mar Galvan -@margalvan
  • Gabriela i Godo   -@Los Foodistas
  • Albert Aragay    -@Cuino Ergo Sum
  • Demos Bertran    -@El Vinet
  • Xavi Soriano     -@FavorCook
  • Roger Esparó -@rogeresparo
  • Xavier Bassa    -@Vi Good
  • Savador Puig -@salvadorpuig
  • Joan Ramón Bada-enólogo de Celler Arrufí -@joanrbada
  • Jordi Rius-secretario de la D.O.T.A -jordi_rius_girones
  • pcatS Comunicació-@pcatscomunicacio


No nos olvidemos, repito, que la Terra Alta es una tierra de garnacha, emblema auténtica de nuestra comarca y de nuestros vinos.
Después de la llegada de Ávaro Ribalta y el servicio de copa de bienvenida para los asistentes que estuvieron en el acto fue Celler Arrufí el primero de los 6 vinos en ser presentado.
Tuvimos la oportunidad de explicar a grandes trazos de la mano de Esteve Arrufí lo que es Celler Arrufí, lo que representa para nosotros y lo que queremos o deseamos.
Para, a continuación servir el vino, mientras Álvaro Ribalta realiza la cata.

COMITÉ DE CATA CON GRANDES PERSONAJES DEL MUNDO DEL VINO.


Celler Arrufí Panical, garnacha blanca en estado Puro, representa la tipicidad de la Terra Alta con todos y cada uno de los parámetros que la caracterizan… Salinidad, AROMA, estructura, y sobre todo reflejo y representación viva y auténtica de la garnacha blanca y del Terroir
Felices de haber asistido con uno de nuestros vinos a este evento tan especial, con un representante de excepción cómo es Ribalta, y expertos de renombre, periodistas, y somelieres nacionales e internacionales del mundo del vino.

Entradas recomendadas