El vino natural, ese gran desconocido, un vino comprometido con el medio ambiente.

Pero no quiero destacar únicamente este aspecto, el vino natural es mucho más, es compromiso, y es una filosofía. Te puede gustar o no te puede gustar, generar un poco de desconfianza a veces, pero lo que si es cierto es que el denominador común en este tipo de vinos es el respeto al medio y la sanidad de una uva impecable, dónde la elaboración sin ninguna intervención química ni clarificación extraerá todo lo mejor del terrer y de la variedad de uva que utilicemos para el mismo.

Los puntos a destacar para un vino natural son:

  • Cultivo ecológico, fundamental para este tipo de vinos, dónde el respeto, el equilibrio y el tratamiento sin productos químicos en la viña es fundamental.
  • Uva vendimiada en el momento justo de su maduración y con una extrema y meticulosa sanidad de la misma.
  • Fermentación con pie de cuba, esto significa que no podemos utilizar levaduras químicas para su fermentación, sino las levaduras que tiene la propia uva.
  • Sin sulfitos añadidos, un producto antiséptico, que permite la estabilidad del producto para que no proliferen las bacterias.
  • En nuestra bodega la producción de vino natural es mucho más pequeña, ya que son vinos con una elaboración mucho más compleja pese a su “sencillez”.
  • Y por último la clarificación, un proceso en la elaboración del vino dónde se suele utilizar proteína animal o vegetal, y en los vinos naturales no se utiliza ninguna de ellas.

Quiero añadir que el hecho de ser vinos naturales no significa que todo valga amparándonos en el nombre de” vino natural”, ni que un color turbio, un sabor raro o extraño incluso desagradable sean características de un vino natural, todo no vale y por esta razón quiero subrayar que es imprescindible una sanidad extremadamente meticulosa, sostenible y equilibrada de la uva.

Los vinos naturales de Celler Arrufí son vinos muy personales, cada añada es diferente a la anterior fundamentalmente por las características medioambientales, climatológicas etc. de ese año en particular.
Nosotros estamos muy muy contentos con los resultados.


Sol Vi Blanc

Sol Vi Blanc es un vino de garnacha blanca ecológica producida en una de nuestras fincas, “Trufes” situada a 379 metro sobre el nivel del mar, una finca de panal suelo característico de la Terra alta, de drenaje rápido y poca materia orgánica, una parcela que Esteve heredó de su abuela.
Sol vi Blanc tiene un color amarillo intenso, aromas de fruta blanca como el melocotón y casi adivinando un ligero recuerdo a manzana también.

Es cautivador, muy personal, siempre con esa garnacha blanca como fiel protagonista de una tierra, la nuestra. Con esa diferencia que marcan los vinos naturales, pero bien hechos, con mimo, con precisión dejándolos que fluya, que crezca, que madure, que equilibre y que nazca.
Cuando lo pruebas encuentras una textura sedosa, untuosa y equilibrada,
garnacha, garnacha fresca con el punto de acidez que le confiere de forma distinta el buen hacer y la elaboración del Sol Vi.

Sol vi negre

El vino natural de Celler Arrufí Sol Vi negre es un vino monovarietal de garnacha negra, una garnacha ecológica cultivada también en una de nuestras fincas” Massalocá”, es un suelo pobre, con poca materia orgánica y gran porcentaje de carbonato cálcico, es un suelo sencillo, pero muy profundo. Una finca llena de recuerdos dónde esa garnacha negra ecológica nos proporcionará un pie de cuba para la fermentación espontánea y natural del SOL VI y que  durará 21 días. Tiene un color violáceo, pero con reflejos de cereza y burdeos.

Cuando lo sirves en la copa, una copa grande, un aroma a frutas del bosque te sorprende, y… cuando lo pruebas, lo primero que te viene a la mente es que es un vino auténtico, pero no exento de complejidad , de matices , un vino fresco.

Su paso en boca tiene ese punto a ciruela negra, y cuando lo engulles ligeramente vuelve a aparecer las moras rojas, ese fruto del bosque cómo gran protagonista y llevando la batuta hasta el final.

Entradas recomendadas